Riba Roja

Para empezar el año e ir quitándonos el mono de pesca, nos hemos acercado éste sábado al río Ebro a la altura del pantano de Riba Roja.
La verdad es que ya hacía años que no me acercaba a pescar por aquella zona ya que las últimas veces que he estado en el Ebro a la carpa le ha costado mucho picar. Nos pusimos en la zona que le llaman de las barbacoas y en la que nunca había pescado.
Los puestos están arreglados y se ha realizado alguna competición oficial de carpfishing allí. Aunque el objetivo de la salida en este caso eran los gardones, monté una caña para pescar lejos con pellets por si había alguna carpa y luego una caña más fina para pescar el gardón cerca.
Nada más tirar ya vi que había mucha profundidad, y es que tirando a unos 35m el cebador de 10gr. tardó en llegar al fondo 32 segundos. Tiré un poco más cerca y vi que bajaba a 24s, así que me decidí a pescar a unos 25m. con un anzuelo del 18 y un asticot rojo.
La primera hora y media ni picada. A la que salió un poco el sol empezaron a picar los gardones muy seguido, pero costaban mucho de clavar. A la que se marchó el sol, volvieron a dejar de picar y ya no volvieron. Sólo un gardón despistado a la caña de carpa y no hubo más capturas. A eso de las 15 empezaron otra vez a picar, pero no había manera de clavarlos y poco después ya nos decidimos a marchar ya que de vuelta a casa desde allí hay un trecho.
No me voy descontento y pienso que puede haber buena pesca en verano allí para la enchufable, a cebador hay alga y el suelo es bastante irregular con algunos enganches. Ahora en invierno la cosa está complicada; los dos compañeros con los que iba, uno a cebador y el otro a carpfishing, no tuvieron ninguna picada, así que ¡habrá que esperar a que empiece el buen tiempo!



Entrega trofeos S.P. la Bagra de Montblanc

Primer clasificado temporada 2015



Liga de Clubs Cataluña



RESUMEN EN BREVE

Campeonato Catalunya Feeder (Fase I St. Llorenç de Montgai)

Nuevamente nos hemos acercado este año a Sant Llorenç de Montgai para disputar la primera manga del campeonato de Feeder. Debido a que en los entrenamientos los compañeros no han sacado pescado y que no se veía mucho movimiento, decidí no ir a entrenar e ir directamente al campeonato.

Como ya viene siendo habitual, se hizo una manga sábado por la tarde y la otra por la mañana. El escenario tan bonito como siempre, con menos corriente que el año pasado y con capturas nuevamente muy escasas debido a que no son las fechas correctas. El año pasado se avanzó el campeonato haciéndose un selectivo en octubre para este año poder ir más tranquilos con las fechas y poder escoger mejor. Pues bien, no sólo no se ha hecho eso, si no que se hace tres semanas antes que el año pasado cuando la mitad de los pescadores hicieron porra.
Se pescó en la zona del pueblo, no haciéndose una zona como muchos pedíamos en la zona del camping (debido a que en principio no había jueces, aunque en el pueblo tampoco se controló mucho y el domingo no se pasó ni a mirar engodos y cebos) y estando algunos números literalmente a 6/7 metros unos de otros o incluso tocando con la puntera el embarcadero, como me tocó a mi el segundo día (suerte tuve de que no salieron canoas como en el día anterior). Contando que había que tirar lejos, 60-80m. intentar que se pudiera pescar bien fue complicado. Suerte tuvimos de que el pescado no picó como queríamos, si no los enganches hubieran sido constantes.

Como ya he comentado los peces no dieron la cara y muchos acabaron probando con cebadores a la caída intentando coger algún alburno, que es lo que al final se sacó principalmente, exceptuando los tres últimos sitios(B15-16 y 17) que fue donde el gardón dio la cara un poco e hizo que los que cayeron en ellos esten arriba en la clasificion. En cuanto a piezas de entidad, en los dos días salieron 5 carpas y un barbo entre todos.

Se comentó que no se va a volver a este pantano a pescar, pero lo que realmente creo que hace falta es que se escojan bien las fechas y se numere correctamente, que se tome en serio esta modalidad que parecia que empezab aa crecer cuando todas las demás van claramente a la baja.

La próxima fase se hará en en Llobregat si no hay cambio de planes.








I Concurs social La Bagra de montblanc (Foix)

Nos hemos acercado este año como suele ser habitual a principio de temporada a Foix, ya que suele ser uno de los escenarios en el que el pescado empieza a picar antes.
Al llegar ya vimos que no se veían moverse los ablets en superficie y que estaba la cosa bastante parada.
Tras el sorteo, me tocó el número 4, tal como se entra a la zona de la marina, en los puestos de la izquierda. Monté como ya suele ser habitual allí  boyas al tercer tramo con anzuelo pequeño para ver si al menos cogía algún ablet y una metralleta.
La mañana fue pasando y las picadas brillavan por su ausencia. A eso de las 11 tuve la única picada del día. Un carpin bastante grande (0,970kg) que al final me dio el 1, y es que sólo salieron tres ablets más entre todos.
Esperemos que para el próximo el pescado esté más activo.
El motivo por el que creo que cada vez hay menos ablet allí es que hay un gran número de cormoranes que se han instalado en la zona y que supongo que poco a poco están acabando con la minitalla.

El próximo día de pesca al campeonato de feeder a Sant Llorenç de Montgai, que por lo que me han comentado los compañeros que han ido a entrenar, no pican demasiado por no decir nada, y es que aún es muy pronto para el pantano.




Vilanova de la Barca

Nos hemos acercado esta mañana a probar un nuevo escenario, el río Segre a su paso por Vilanova de la Barca, aún hace frío y el pescado no se mueve demasiado, pero el escenario promete para ir  a probar en otras ocasiones cuando haga más calor.

Nos hemos juntado 7 pescadores y entre todos han salido tres carpas, siendo la mayor de ellas mi captura, que ha dado 4,800kg en la báscula.
Espero poder repetir nuevamente el escenario en los próximos meses.