Había estado aquí hará casi 10 años un dia de Febrero al lucio, pero la verdad es que no dio la cara y hacía mucho frío, el agua se quedaba congelada en las anillas. Esta vez ha sido diferente, no hacía tanto frío y el pescado se movía más. Decidí quedarme por la noche con lo que pude pescar dos jornadas.
El primer día me situé en la parte del pueblo en la zona de césped que la verdad está muy bien acondicionada y de no ser por estar bastante concurrida de gente paseando etc, se está bastante tranquilo. Profundidad a la boya de 4 tramos y una ligera corriente, pero que permitía pescar tranquilamente con 0,8gr. La verdad es que mi idea era ir a la carpa, pero rápidamente me di cuanta de que no iba a ser así. Una vez descartado el asticot, probé con el maíz, pero los gardones no dejaban picar a otra cosa, incluso poniendo 3 maíces en el anzuelo, lo van tocando hasta que o lo dejan vacío o se enganchan.
El resultado de la jornada unos 50 gardones de entre 100 y 300gr, 3 carpas (la mayor de ellas de 3,260kg) y un carpín.



El segundo día decidí ponerme cerca de la presa del pantano, en la zona del camping. La verdad es que fue un poco de lo mismo tirando a peor. Profundidad de tres tramos, boya de 0,5 (el agua estaba más tranquila y no hacía viento) y el resultado unos 30 gardones, un carpín, 6 alburnos y una trucha de 0,700kg. La carpa no dio la cara para nada y no tuve ni una picada de ellas. Supongo que como empieza el frío ya se van a zonas un poco más profundas y es que a las 9 de la mañana estábamos a 12ºc y paseando por el puente de Balaguer donde normalmente se ven muchos barbos comiendo no fui capaz de encontrar ni uno.
Dentro de unos días concurso social en Olesa, a ver como acabamos la temporada en el Llobregat...