El Canal Trencat

Me he acercado esta mañana al Canal Trencat a ver si por fin sacaba alguna carpa con la caña nueva.
El río llevaba más corriente de la que me esperaba y he acabado montando una galleta de 15gr. que iba justita para aguantar la corriente. Engodo de fondo para que no se fuera con la corriente y una profundidad de cerca al metro y medio. Nada más empezar ya me he dado cuenta de que el asticot iba a ser imposible ponerlo ya que los alburnos no daban tregua. Así que me he pasado la mañana pescando con maíz. Las picadas que he tenido la verdad es que han salido bastante rápido y sin mucha lucha, exceptuando la carpa grande que ha cogido correinte abajo y ha costado remontarla el río.
El resultado 5 carpas (la más grande 1,880kg), dos barbos, 2 bagras (una de 0,700kg), una anguila pequeña y varios alburnos.

Concurso Esparreguera

Después de un parón de unas semanas en la pesca debido a que me han tenido que operar de apendicitis, he vuelto a pescar.
En esta ocasión ha sido en les Pells para el primer concurso de la temporada de la sociedad de Esparreguera. El día ha estado bien y con un ligero viento con lo que no había ningun problema para la pesca. El número que me ha tocado ha sido el 3, casi al lado de la presa con una buena profundidad comparado con el sitio que me tocó la vez anterior. Profundidad a 3 tramos teniendo casi que alargar un poco para poder poner la galleta. Corriente de 5gr. para retener y 0,8gr para ir haciendo pasadas.
Las picadas la verdad es que se han hecho esperar y las pocas de peces grandes que he tenido las he perdido. Dos de carpa en la galleta que se han ido, una de ellas de aquellas q clavas y parece que te quedes enganchado en el suelo, pero al final se ha desenganchado, supongo que el problema es que puse un anzuelo pequeño para que entre todo y a la que se hace un poco de fuerza de más, pues se sueltan, y la otra simplemente hizo desaparecer el flotador y nada.
El resultado 0,137 gr con un barbo y un alburno con la barriga ya bastantee hinchada para desovar. Por lo que vi en los otros sitios la verdad es que el pescado parecía estar más adentro de lo que yo estaba pescando, pero en mis condiciones he preferido no forzar y no poner el tangón en la caña.
Ahora de momento a esperar a que hay más suerte la próxima.
Saludos!!

Liga invierno Esparreguera 1er dia

Primer concurso de la temporada y como era de esperar cambio de tiempo y un poco de lluvia los días anteriores. Durante la semana anterior la gente que había ido a pescar ya había empezado a sacar peces, pero con los cambios de los últimos días la verdad es que se ha vuelto a enfriar el agua.
Tras la barbacoa, nos dirigimos a los pesquiles. La zona del coup estaba dividida en dos sectores por debajo del puente y los de fondo por encima de él.
Ya antes de empezar a pescar comentaron que el río ha cambiado debido a las pasadas riadas y la verdad es que sí que se nota menos agua a la hora de pescar. En la zona de arriba que es en la que pesqué (nº. 13), había poco más de un metro a 13, y por lo que me dijeron en los puestos de arriba la cosa era aun menos profunda.
Como en esta época el pescado aun no está cerca de la orilla, pues creo que todos o casi todos nos pusimos a los 13 a intentar sacar algo. La verdad es que estuvo la cosa difícil y a excepción de los que se dedicaron al alburno, hubo muchos ceros. Por mi parte lo intenté tanto a la pasada (la verdad es que no se movía casi la boya) como estando parado, que con una galleta de 1gr ya servía.
El resultado del día 4 abletes y una baga que pesaron 79gr en la báscula y que me dieron un 3 del sector y de ahí para abajo todo ceros. El ganador lo hizo con un poco menos de 400gr de abletes.
En cuanto a los de fondo pues la tónica fue el cero general, a excepción de una gran carpa que picó a última hora y dio un peso de 5,700kg. Por los comentarios de la gente muy posiblemente era una carpa del Parc de l'Agulla. Por si alguno no lo sabe, se vació hace poco el Parc de l'Agulla y algunas de las pocas carpas que quedaban (se sacó algún siluro que llegaba a los 2m ) acabaron en Les Pells.
Esperemos la semana que viene mejore el tiempo y el pescado esté más activo.


Esteno caña en Llobregat

Tras el parón invernal y unos días buscando cañas, consultando cosas de segunda mano etc. al final me decidí por comprarme la Power Match 744 de Sensas. La verdad es que la diferencia en mano respecto a la caña que tenía anteriormente es mucha, he pasado de 1060 a 829gr. y la verdad es que se nota mucho y aún más cuando se trata de cebar con la copela o cuando lleva el tangón puesto.
Eso fue lo único que pude probar, ya que en acción de pesca con alguna carpa no la pude ver, ni yo ni ninguno de los 8 pescadores que había por la zona. Ya que los ocho hicimos porra. El agua baja aún muy fría, y la única picada que tuve en toda la mañana fue un alburno que se desenganchó al sacar la caña del agua.
Aquí os dejo unas fotos del día, que eso sí, acompañó :)


IV CABRIT COUP

Por segundo año me he presentado a este concurso dividido en 4 domingos consecutivos para despedir finalmente la pesca por este año.
La pesca en general ha ido decayendo durante el transcurso de los días y la participación no ha sido tan elevada como el año pasado, aún así eramos una media de 20 a 30 pescadores por manga.
Las zonas que se han dado han sido Les Pells(2 zonas) y el Canal Trencat (1 zona). Ambas zonas como ya es sabido son cómodas y no presentan ningún problema para la pesca excepto que los peces no están para demasiadas alegrías.
este año me ha tocado tres veces en el Canal Trencat y una en les Pells, un poco a la inversa que el año pasado que me tocaron todas en Les Pells.
Manga 1:
Puesto 67 en el Cairat. Unos 1,40m de profundidad más o menos con una corriente de 5gr para bloquear. Monté también boyas de 0,8 y 1gr. para hacer pasadas. Anzuelo del 14 para bloquear y del 16 para las pasadas. El engodo mezcla de gardón y carpa, ya que por lo que sabía el año pasado se habían sacado bastantes gardones en aquella zona. A los peces les cuesta ya picar y fui alternando durante la mañana entre pasadas y parado, la verdad que las picadas fueron más o menos de forma igual en las dos modalidades, al igual que el cebo, maíz para la bagra y un gardón y asticot para el barbo, el otro gardón y los alburnos.
El resultado final 1,636kg para hacer un 4.



Manga 2:
Puesto 74 en el Cairat. Sitio que por lo que me dijeron no se suele dar en los concursos, tiene poca profundidad, poco más de 1m. y con una corriente para galleta de 5gr. En esta ocasión el maíz no lo quisieron y las pocas picadas que tuve fueron con asticot.
Casi al empezar tuve la picada de una carpa, la única del día, que saqué poco a poco para no perderla. Después la mayoría de la mañana intentando buscar alguna picada de lo que fuera pero no había manera. El ablet estaba desaparecido y solo conseguí la captura de uno de ellos y una bagra a última hora. Viendo el resultado de los puestos cercanos se podría decir que no me fue mal del todo y con 1,470kg hice un 4 a 2gr del 3º.


Mangas 3 y 4: el frío ya se había apoderado del río. El agua incluso había dejado de tener su color marrón habitual para pasar a un color más transparente. En estos dos días la nota predominante fueron las porras casi generales. El último día en Les Pells en mi zona no se sacó nada y en la de encima sólo un pez. En el Canal Trencat picaron un poco más, pero casi nada.


El resultado final de este año tres 4 (se quita el peor de los resultados para la clasificación general) con lo que he quedado mejor que el año pasado, el 9º, con lo que este año si que he llegado a coger jamón :)



Así que por este año se acabó la pesca, ahora a por los turrones.
QUE TENGÁIS TODOS UNAS FELICES FIESTAS!!

Aplec Pernil 2010

Este año nuevamente nos hemos acercado a hacer el aplec del pernil a Esparraguera ya que allí podemos hacer bien la barbacoa antes de pescar y no está demasiado lejos de casa.
La mañana como se proveía bastante fría y con un poco de viento, cosa que no facilitó demasiado la pesca a enchufable, de hecho al cabo de una hora decidí dejar de pescar boya debido a la falta de picadas y me dediqué a pescar a fondo, opción más que válida teniendo en cuenta que el pescado ya no se mueve demasiado y suele estar a mitad de río o en la otra orilla donde nadie los molesta.
En general pocas picadas y sacándose la mayoría del pescado en los sitios clave de justo debajo del puente. A media mañana tuve una picada de algo grande que me partió un 18 al intentar frenarlo y poca historia más. He escuchado posteriormente que por ese sitio se ve que hay un siluro de tamaño considerable que aun no han conseguido sacar, por la forma en que picó no descarto que lo fuera.
El resultado, dos carpas que pesaron 2,260kg y un 4º. Nuevamente este año me he vuelto a quedar a un paso del jamón, pero al menos conseguí sacar algo (hubo 4 porras). Para el año que viene la estrategia ya está bastante clara.
Así que una vez recogidos los premios y el lote de Navidad nos despedimos hasta la temporada que viene.

V Concurso APD Riera Magarola

Y llegamos ya al final de la temporada en la APD con este concurso en el Llobregat.
El tiempo sin problemas, pero ya se empieza a notar que los días se hacen más cortos. Quedamos directamente en el garden que hay en la C-55 y de allí directos al río.
El río con poca corriente 0,75gr para hacer pasadas y una galleta de 3gr para retener. Monté también alguna metralleta y la de fondo. Como va siendo costumbre este año los mejores resultados se dieron a fondo, ya que enchufable la carpa no dio la cara y con las metralletas lo único que picaba eran alburnos pero de tamaño muy pequeño tanto a 3 como 4 metros.
Carpas de tamaño mediano en general, excepto el último número de abajo delante de la roca donde salieron un par de carpas de más de 2kg. Resultado final 3,780kg que me dieron un 2.
Resultado final de la temporada 2 1ºs y 3 2ºs que me dejan en segunda posición empatado a puntos (porque se descarta un resultado) pero con menor peso (22,610kg) y 1º por equipos un año más. Esperemos como siempre que la temporada que viene el pescado pique un poco más, porque en general ha sido un poco floja en todos los escenarios a los que hemos ido.


Sant Llorenç de Montgai

Aprovechando el fin de semana largo por el puente de la Mercè he ido a pescar a este pantano que está situado un poco por encima de Balaguer.
Había estado aquí hará casi 10 años un dia de Febrero al lucio, pero la verdad es que no dio la cara y hacía mucho frío, el agua se quedaba congelada en las anillas. Esta vez ha sido diferente, no hacía tanto frío y el pescado se movía más. Decidí quedarme por la noche con lo que pude pescar dos jornadas.
El primer día me situé en la parte del pueblo en la zona de césped que la verdad está muy bien acondicionada y de no ser por estar bastante concurrida de gente paseando etc, se está bastante tranquilo. Profundidad a la boya de 4 tramos y una ligera corriente, pero que permitía pescar tranquilamente con 0,8gr. La verdad es que mi idea era ir a la carpa, pero rápidamente me di cuanta de que no iba a ser así. Una vez descartado el asticot, probé con el maíz, pero los gardones no dejaban picar a otra cosa, incluso poniendo 3 maíces en el anzuelo, lo van tocando hasta que o lo dejan vacío o se enganchan.
El resultado de la jornada unos 50 gardones de entre 100 y 300gr, 3 carpas (la mayor de ellas de 3,260kg) y un carpín.
El segundo día decidí ponerme cerca de la presa del pantano, en la zona del camping. La verdad es que fue un poco de lo mismo tirando a peor. Profundidad de tres tramos, boya de 0,5 (el agua estaba más tranquila y no hacía viento) y el resultado unos 30 gardones, un carpín, 6 alburnos y una trucha de 0,700kg. La carpa no dio la cara para nada y no tuve ni una picada de ellas. Supongo que como empieza el frío ya se van a zonas un poco más profundas y es que a las 9 de la mañana estábamos a 12ºc y paseando por el puente de Balaguer donde normalmente se ven muchos barbos comiendo no fui capaz de encontrar ni uno.
Dentro de unos días concurso social en Olesa, a ver como acabamos la temporada en el Llobregat...

¡Saludos!

IV Concurso APD en Balaguer

Y por fin este año de concurso a Balaguer, después de haber estado entrenando para la Federación y de que al final no se celebrara ahí el concurso, esta vez sí. Debido a que había un concurso el día siguiente en la zona en que nos ponemos siempre y que no nos dejaban pescar el día anterior (una norma un poco rara...), nos pusimos en la zona nueva que han hecho en la parte inferior y de la que me habían hablado bastante bien, pero la realidad fue muy distinta. Sitios con muy poca profundidad, unos 60cms a 15 metros, suelo muy irregular y muy poca carpa y barbo, que solo picaron en dos sitios y a fondo. quizás el pescado no tenía el día, pero la sensación fue de ser un sitio un poco pobre.
Este concurso siempre lo hacemos en dos mangas y nos quedamos en el río a comer. El resultado final es la suma de puntos en las dos mangas, como es habitual en los concursos de la Federación por ejemplo.
Por la mañana mi intención fue intentar tentar las carpas pero no hubo manera, ni a la pasada ni bloqueando ni a fondo. Así que me tuve que poner a pescar peces de pequeño tamaño para intentar salvar un poco el concurso. Boya de 0,8gr, hilo del 10 y anzuelo del 18 para ir sacando bagras, alburnos, gardones y piscardos. Evidentemente ni el ritmo ni el tamaño permitían poder hacer el mismo peso que una sola carpa de las que salieron, pero al menos aseguraban evitar el descalabro. Peso total de la mañana de 1,220 kg para hacer un 3º.
Tras la comida por la tarde tres horas de pesca más en las que definitivamente fui a por el alburno a 11,5m alternando con 13, ya que no picaban más cerca y que la carpa estaba desaparecida. El resultado de la tarde otro 3º con alburnos, bagras y una minicarpa de unos 50gr, para un peso de 1,720kg. El par de carpas que salieron pasaban de los 2kg así que imposible hacer más. Total 6 puntos y un 2º en la general del concurso.
Supongo que el año que viene volveremos a la parte de arriba si no hay ningún problema de concursos ni nada por el estilo porque esta nueva zona no nos ha dejado demasiado contentos, lo único mejor que la parte superior es que uno está más tranquilo ya que no hay ajetreo de coches y gente.

Foto peces 1ª manga:


Nos vemos!!

Oliana 03.09.2010 112,680 Kg!!

Hacía más de tres años que no me acercaba a Oliana. La última vez que fui a este pantano era un día de concurso en el que estuvo lloviendo todo el día y en el que el pescado picó pero no demasiado. En cambio esta vez ha sido absolutamente diferente.
Sol radiante, el pantano casi en el punto perfecto para pescar, (yo le daria quizás un metro más de agua para estar a un nivel perfecto para ponerse en todos los puestos de pesca) y muchas ganas de pescar.
Decidí probar suerte con la enchufable a ver si era capaz de parar las carpas, creo que es el único sitio de pesca en el que nunca antes había pescado con enchufable por miedo a que fuera imposible detener las carpas sin partir el hilo. No conozco carpas con mas fuerza que las de Oliana. Para poder hacer frente a ellas utilicé la "artilleria pesada". Hydro negra y hilo del 0,21 directo que aguanta casi 8kg.
La profundidad de unos 3,5 metros y boya de 0,3gr. el cebo asticot cuando los ablets lo permitían y el rey en este pantano, el maíz. La primera picada no se hizo esperar con la caña de fondo, aún no había ni montado la caña de boya. Una carpa espejo (como todas las que pueblan este pantano) de 3,280kg. Un buen comienzo aunque aún no sabía lo que me esperaba. Una vez acabé de montar la boya y medir profundidad, empezó con el festival de carpas. Una detrás de otra a la boya con un tiempo de menos de dos minutos de espera por picada. Absolutamente increíble.
Tuve tres picadas que me partieron el hilo, totalmente imparables y cómo siempre una anécdota para el recuerdo: a media jornada de pesca al ensalabrar una carpa se le enganchó la aleta en el salabre y tirando de ella se desenganchó la rosca del palo con lo que los últimos 60kg de pescado los tuve que sacar arrastrando el pescado literalmente a una zona en la que quedaran embarrancadas y me pudiera acercar al agua para poder cogerlas, con lo que perdí mucho tiempo yendo y viniendo a la orilla y acercándolas sin intentar partir el hilo.
El resultado final ¡¡¡112,680 kg!!!, nunca había sacado tanto pescado en mi vida. 45 carpas espejo de entre 2 y 4kg, dos gardones (unos de ellos de 0,640kg) y dos abletes.Me he quedado con las ganas de poder probar otros puntos del pantano, que sé que seguro que no darán tanto pescado, pero que siempre uno piensa allí quizás esten las más grandes o piquen barbos, etc. Pero la verdad es que no puedo pedir más al mejor día de pesca que he vivido. Este año no creo que vuelva a ir porque casi no tengo tiempo, pero el año que viene espero poder repetir la experiencia.
¡¡¡Nos vemos!!!